La robótica y la programación son una herramienta pedagógica, que cada día cobra mayor relevancia ya que existe consenso en la comunidad educativa sobre la necesidad de incorporar la programación informática, la robótica y el pensamiento computacional al sistema de enseñanza obligatorio desde los primeros años; por ello son ya asignaturas obligatorias en algunas comunidades autónomas.

¿Pero qué beneficios aportan en la educación de nuestros hijos?

– Ayudan a los niños y adolescentes a encontrar respuestas adecuadas a problemas, a desarrollar su creatividad y a trabajar en equipo. También afianzan y aprenden conceptos de ciencias, física y matemáticas de manera sencilla, interactiva y divertida, haciendo realidad el sueño de aprender jugando.

– Mejoran la tolerancia a la frustración, que en los niños, por lo general, es bastante baja, ya que, trabajando con robots, se acostumbran a equivocarse, a resolver los conflictos y a llegar ellos mismos a una solución o a múltiples soluciones. “Aprenden a detectar los errores y de forma automática, los revisan, corrigen y solucionan”.

– Aprender a través de actividades basadas en la manipulación, aumenta el desarrollo de habilidades motoras, la coordinación ojo-mano y una forma de entender las ideas abstractas. Además, estas actividades proporcionan un contexto apropiado para el comportamiento cooperativo y el trabajo en equipo.

Son muchos los países que, después de años trabajando con programas educativos basados en la tecnología, confirman también estos beneficios:

  1. 1. Desarrollo del pensamiento computacional.
  2. 2. Desarrollo del esfuerzo intelectual, adquisición de conocimientos informáticos y fluidez tecnológica.
  3. 3. Auto-confianza en el manejo de conceptos y problemas técnicos.
  4. 4. Capacidad de colaboración y cooperación.
  5. 5. Uso de la tecnología para establecer contactos con compañeros, mejorando la comunicación.
  6. 6. Sentido de presencia y realidad física en entornos cada vez más digitalizados.
  7. 7. Conocimiento de sus valores personales y respeto por los demás.
  8. 8. Uso responsable de la tecnología.

Desde Educación 21, trabajamos para que los alumnos sean creadores de tecnología y no meros usuarios. Queremos desarrollar sus capacidades, conectarles con el mundo real para que comprendan cómo funciona, y prepararlos para que dominen las nuevas tecnologías.

Nuestro objetivo es facilitar su adaptación a un mundo en constante cambio, donde parece claro que dominar la programación, la robótica o la impresión 3D será tan importante para el futuro de estas nuevas generaciones como lo es hoy saber inglés.